

- Home
- Destino
Órgiva
Conocida como la capital de la Alpujarra occidental, el municipio de Órgiva forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada y conforma lugar único en la geografía e historia española.
Rodeado de majestuosas montañas, este encantador municipio ofrece un paisaje excepcional y unas vistas de ensueño que, sin duda, te sorprenderán.
Parroquia de nuestra señora de la expectación
La historia de Órgiva se refleja en la Parroquia de Nuestra Señora de la Expectación, una antigua mezquita musulmana que, tras la reconquista de los Reyes Católicos, fue reconvertida en iglesia.
En su interior alberga un valioso patrimonio artístico de finales del s. XVI y del s. XVII, entre el que destacan la talla del Cristo de la Expiración, la Virgen del Carmen y una escultura del Cristo de la Expiración, atribuida a la escuela de Juan Martínez Montañés, que merece una atención especial.
Barrio Alto
Piérdete en el Barrio Alto y descubre un rincón con un encanto especial, donde la arquitectura tradicional de la Alpujarra sigue intacta. Sus casas encaladas, balcones rebosantes de flores y estrechas calles empedradas te guiarán hasta la Ermita de San Sebastián, donde podrás disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad.
Plaza de las culturas
¿Sabías que en Órgiva conviven más de 70 nacionalidades diferentes? La plaza de las culturas es un espacio que rinde homenaje a esa diversidad cultural de nuestro municipio. José Vera confecciona una obra de tres manos sosteniendo el mundo bajo la frase de Publio Terencio “hombre soy, nada de lo humano me es ajeno”.
Ruinas del Castillejo
Frente a la localidad, a 900 metros de altitud, se alzan los restos del Castillejo de Órgiva, una antigua fortaleza árabe que aún guarda el misterio de su pasado.
Ubicado a 3 km al sur del municipio, en la margen izquierda del río Guadalfeo, este enclave se encuentra en un paraje natural conocido como el Barranco del Castillejo, un lugar lleno de historia y belleza paisajística.
Alpujarra Secret en Órgiva es el lugar perfecto para alojarte si quieres explorar la auténtica esencia de La Alpujarra granadina. Rodeados de naturaleza, historia y tradición, los pueblos cercanos ofrecen una experiencia única que combina cultura, paisajes y gastronomía local. Aquí te contamos más sobre algunos de los pueblos más encantadores que puedes visitar desde nuestro alojamiento:
Más información
Soportújar
A solo 15 minutos en coche, Soportújar es uno de los destinos más singulares de toda la Alpujarra. Este pequeño pueblo ha ganado popularidad por su temática mágica y esotérica. Pasear por sus calles es encontrarte con calderos, escobas voladoras, estatuas de brujas y rincones llenos de misterio. Además, el Mirador del Embrujo ofrece unas vistas espectaculares del Valle del Guadalfeo. Perfecto para familias con niños o parejas que buscan algo diferente, Soportújar combina el encanto rural con una dosis divertida de fantasía.
Lanjarón
Conocido por su histórico balneario y sus aguas curativas, Lanjarón es la puerta de entrada a La Alpujarra. Se encuentra a tan solo 10 minutos de Órgiva. Es ideal para quienes desean combinar turismo rural con momentos de relajación y bienestar. Sus fuentes repartidas por el pueblo invitan a pasear y refrescarse, y su castillo árabe, aunque en ruinas, ofrece un bonito mirador. También es el lugar perfecto para probar productos típicos como miel, jamón serrano y licores caseros.
Pampaneira
Ubicado en el famoso Barranco de Poqueira, Pampaneira es uno de los pueblos más bonitos de España, y no lo decimos solo nosotros. A unos 25 minutos de nuestro alojamiento, este pequeño pueblo blanco destaca por sus callejuelas empedradas, las casas con tejados planos (terraos) y las tradicionales acequias que aún riegan sus huertas. Aquí puedes comprar artesanía local, textiles alpujarreños y saborear una tapa con vistas a la sierra. Perfecto para pasar el día y dejarse llevar por su ritmo tranquilo y auténtico.
Bubión y Capileira
Muy cerca de Pampaneira, encontrarás Bubión y Capileira, dos pueblos que también forman parte del Barranco de Poqueira. Son perfectos para los amantes del senderismo y la naturaleza, ya que desde aquí parten rutas hacia el Parque Nacional de Sierra Nevada y el Mulhacén, el pico más alto de la Península Ibérica. Además, su arquitectura típica alpujarreña y el ambiente acogedor hacen de estos pueblos una parada obligada si buscas desconexión y paisajes inolvidables.
Tu base para explorar La Alpujarra
Desde Alpujarra Secret estarás a menos de media hora de todos estos pueblos. Es la ubicación ideal para quienes buscan un alojamiento tranquilo, bien conectado y rodeado de belleza natural.
¿Estás listo para vivir la magia de La Alpujarra?
Reserva ahora y empieza tu aventura con nosotros.